3as JORNADAS INTERNACIONALES de JUDO ARTEIXO

Después de dos ediciones de estas Jornadas de formación en Arteixo, y por las que pasaron grandísimos Técnicos como: Roberto Naveira, Mario Muzas y Vicente Carratalá, y tras un año de interrupción por la pandemia, contamos para esta edición con un abanico de profesionales expertos en sus materias, que propondrán nuevas tendencias y conocimientos que harán aumentar sin duda el bagaje de los docentes en  Judo.


Antes del 20 de Junio


“Los profesores de JUDO, tratamos habitualmente con deportistas con particularidades en edades tempranas. Dichas situaciones nos hacen buscar en nuestra metodología tareas que puedan integrar ese tipo de alumnado.

Nuestra calidad pedagógica y didáctica es indudable, pero nuestra capacitación para elaborar tareas en esos campos desconocidos para nosotros, debe contar con pautas básicas de conocimiento en los distintos ámbitos.

Eduardo Galán Palla (director del curso)


JUDO, DEL DESCUBRIMIENTO A LA FORMACIÓN

Este libro plantea en tres etapas en el que desarrollan los contenidos para la formación de los niños desde que comienzan en el judo hasta su total formación como judoka. 


HORA PENINSULAR

16H00 – 17H15

POTENCIACIÓN DE HABILIDADES RELACIONADAS CON LA VISIÓN

MARÍA PINTOS GONZÁLEZ

HORA PENINSULAR

17H15 – 18H30

DIDÁCTICA DEL ARBITRAJE
EN EDAD ESCOLAR

JAIME ROQUE LÓPEZ

HORA PENINSULAR

18H30 – 19H45

NEURODIVERSIDAD EN EL TATAMI
SOLUCIONES BÁSICAS

MARTA GALÁN CAMBÓN

HORA PENINSULAR

19H45 – 21H15

JUDO SIN CONTACTO
COMO MEJORA DEL PROPIO JUDO

VICTORINO GONZÁLEZ ENRÍQUEZ

Antes del 20 de Junio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies